Mostrando las entradas con la etiqueta Niños / Children. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Niños / Children. Mostrar todas las entradas

30/10/14

Maria Vanesa - 28 años


Yo viví aquí en Sucre, he crecido en la ciudad de Sucre. Mis papas son de Tarabuco. Yo estaba trabajando desde muy chiquitita. He trabajado desde los 5 años. Mi primer trabajo era de cuidar a un niño de 2-3 años. No me ha gustado porque lloraba mucho el niño. Después me salí de este trabajo y mi abuelito me ayudo a conseguir a lavar ropa de niños. A los 7 años he ido a Santa Cruz, solita sin mis papas, con la hija de la madrina de mi mamá, a trabajar como niñera por 1 año. Cuando regrese a Sucre, quería trabajar en el centro porque tenía muchos amiguitos que trabajaban también allí, y también por la necesidad porque en esta temporada mis papas se habían separado. Entonces tenía que asumir la responsabilidad de ayudar a mi mamá. Empecé a trabajar en todo, reunía los cartones, vendía los cartones, lavaba vasos en la noche y en el día ayudaba a vender comida. En la mañana si estudiaba, mi mamá era lavandera en este tiempo o ayudaba en el mercado. Mi mamá no tiene profesión, por eso tiene que trabajar mucho. Trabajábamos todos los días. Si no trabajabas, no tenías nada para comer. No teníamos una casa propia tampoco. Debíamos pagar alquiler. Hemos sido 4 pero 2 de mis hermanos mayores ya fallecieron hace 6 años. Mi papa no nos daba nada de plata, no nos ayudaba con la alimentación, nada.
A los 14 años comencé a trabajar en un proyecto: comedor popular para los niños de la calle. Y allí por primera vez me había contratado para cocinar para 150 niños. Allí he trabajado 6 años. Como era el proyecto de 9 a 3 de la tarde tenía mucho tiempo, los estudios casi lo paralicé. Entonces me dediqué a trabajar en producción, como un proyecto de jóvenes en producción audiovisual, hacíamos documentales, programas y todo. Me gustaba mucho. Y en mis tiempos libres en las noches trabajaba en un restaurante, ayudaba a cocinar. Y después volví a estudiar porque gané una beca para estudiar en Cochabamba para educadora popular, pero no sabía las materias avanzadas. Apenas había estudiado hasta sexto de Secundaria, más o menos a los 14-15 años. No había terminado el colegio. Me fui el primer semestre pero estaba en blanco (no sabía nada), todos eran licenciados o bachilleres, entonces retorné a Sucre y decidí de retornar al colegio pero en la noche. He salido bachiller de allí, en 2007. De allí me he postulado a la Universidad. Justamente, el año pasado, he terminado de estudiar en la Universidad. Ahora estoy haciendo mi internado para licenciarme. Durante todo este tiempo que he estudiado, he trabajado como trabajadora de hogar. Y aparte, como siempre, estaba en organizaciones juveniles. Eso me ayudó mucho de aprender otras cosas, y en una de las instituciones me enseñaron a repartir invitaciones por ejemplo, de ir a institución por institución, dejar las invitaciones. Lo que me enseñaron era voluntariado. Pero ya después comenzaron a contratarme, colaborándome para mis estudios, “te ayudaremos con esto para que sigas estudiando”, trabajé repartiendo invitaciones, convocatorias, ayudando a organizar eventos y todas esas cosas.

¿Y eras un dirigente de niños trabajadores?
Cuando tenía 10 años me eligieron como representante de los niños de la calle, la primera defensoría de la niñez que se abrió, con ellos ya empezamos a hacer diferentes actividades para los chicos de los que vendemos en el Mercado Central.
A los 13 años me invitaron a hacer parte de la organización. Cuando tenía más o menos 14 años, ya hablamos de diferentes proyectos, hemos comenzado un comedor popular. Y como me invitaron a esta organización allí, conocimos a otra gente voluntaria de otros países que venían y nos decían: “¡podemos hacer este proyecto!” y nos motivaban. Entonces de esa forma llegamos a comenzar a trabajar el proyecto de la escuelita móvil.

¿Cómo conociste a Gladys?
En el proceso de nuestra formación de líderes. De esa forma, hemos comenzado a aportar en el tema de la construcción de la escuelita móvil. Bueno de esa forma nació y después ya vino una persona, dijo que si podía apoyar con su colegio y entonces se comenzó a gestionar y hacer los materiales. Nosotros hemos jugado poco con la escuelita móvil pero hemos motivado a nuestros compañeros que pueden estudiar con la escuelita móvil, pueden conocer a la profesora Gladys quien es súper amable. Y hemos visto también que la escuelita móvil, especialmente en mi sector, en el tema de los lustrabotas, muchos de ellos que estaban mal en matemáticas por ejemplo lograron a tener buenas notas. La escuelita móvil creo que ha sido una estrategia muy interesante aparte de divertir y jugar por lo menos aprender a desarrollar tu mente y a entender matemáticas.

¿Y ahora qué hacen tú mamá y tu hermano?
Mi mamá ya tiene 66 años, vende tostados de habas en el mercado San Antonio. Ahora lo ve por distracción, mas antes era por necesidad. Ahora mi hermano trabaja en las Zebras que están en la plaza. Mi hermano tiene 22 años. El anteaño pasado salió del colegio e ingreso a la carrera de turismo. Él también ha sido lustra-botas, ha vendido libros, de todo ha hecho. Este último ha sido dirigente de los lava-autos. Y ahora ha tenido la oportunidad de entrar a las Zebras, y ha calificado con buenas notas, con las notas se entra.

¿Y tú ahora?
Ahora me han dado la oportunidad de estar aquí en la fundación Sinp’arispa, hacer mi internado. Estoy trabajando medio día, todo el tema de comunicación, actualmente me ha contratado para hacer proyectos y fortalecer el grupo de voluntarias de las trabajadoras del hogar.
Vivimos los 3, mi mamá, mi hermano y yo, en un cuarto que alquilamos.   


¿Podemos decir que aquí es una cosa cultural que los niños trabajen?
Aquí normalmente lo vemos como normal. En el campo por ejemplo nos vemos niños ya cuidando gallina desde de los 2-3 años, trayendo agua, comida… El trabajo siempre ha sido. Pero eso dentro de la familia. Pero el otro trabajo, que es a fuera de la familia, es más sufrido. En tu familia es más con cariño.

¿Que piensas que el gobierno debe hacer para los niños trabajadores?
Es difícil. La respuesta al nivel internacional es erradicar, hacer desaparecer. ¿Pero que van a hacer? ¿Nos van a matar? Era la pregunta. No pueden, uno es la necesidad, porque nuestros papas no tienen trabajo seguro. No es de dar, si no de generar empleo, progreso económico, de darte seguro social si tú trabajas. Nuestro deseo es que los papas y las mamás trabajen medio día y medio día que se dediquen a nosotros para ayudar a hacer la tarea, para educarnos. Porque ahorita, si te das cuenta, todos somos abandonados, crecemos a lo que podemos. Muchos de nosotros sobresalimos adelante, porque hay compañeros que han salido con mejores notas que yo, con excelencias salió de la Universidad. Hay compañeros que, si, se han metido a las drogas. Hay compañeros que se han vuelto delincuentes, que están en la cárcel. Hay compañeras que se han vuelto trabajadores sexuales, porque han visto fácil esas cosas. Porque al final los papas no han estado para que nos orienten.
Cuando era chica, todos me decían siempre: ¿Porque trabajas?, tu mamá es joven, ¡que trabaje tu mamá! Mi mamá trabaja pero no gana lo suficiente. Entonces yo tengo que trabajar también porque me mata el hambre.


¿Tu mamá te apoyaba para estudiar?
Mi situación ha sido grave. Mi mamá, como no tenía plata, no quería que estudie, ni que entre a la escuela. Es mi abuelito que me ha inscrito al kínder. Después me llevo a la escuela. De allí mi mamá se ha sacrificado para mantenerme en la escuela. Pero termine el primer año de la escuela y lo deje porque lo veía a mi mamá sacrificarse. Si mi profesora me daba tarea, no tenía cuaderno. Ingrese al segundo año de la escuela y cuando vi los problemas económicos, lo deje. Vino la madrina de mi mamá y le dijo: “que se vaya a Santa Cruz, que va a trabajar, va a tener más plata. Allá le van a hacer estudiar”. Pero era mentira, allá no me han hecho estudiar. Mi mamá decía: “si no hay plata, no hay que estudiar”. Aunque me gustaba estudiar. Cuando yo retorne de Santa Cruz, mi mamá se hizo de otra pareja. Llegue de Santa Cruz, me llevo al campo 2 años para vivir y también no me han hecho estudiar en el campo.

¿Cuándo tú mamá tenía otra pareja, la situación económica de tu familia era un poco mejor?
¡Peor! Era súper peor. Mi padrastro era súper malo. Nos maltrataba y nos reclamaba de la comida: “¿Porque están comiendo? ¡No hacen nada! ¡Son flojos!” Allá me puse a trabajar cuidando ovejas de ovejera y cada mes me daba una arroba de trigo, de maíz, eso era mi pago, no plata. De allí me vine con otra señora a Sucre para trabajar como niñera, cuidando a su nieto. Ya me pagaba pero no me pagaba mucho, 50 bolivianos al mes. Allí me daba cuenta que no me gustaba hacer niñera, hacer empleada. Me he retirado y me dedicado a hacer mis trabajos independientes, lavar platos, mas ganaba, ayudaba a cuidar autos. Y mí padrastro fue el que dijo: “Ella debe estudiar, que no sea igual que nosotros”. Porque no sabían leer ni escribir. De esa forma retorne a la escuela. Pero para mí papa biológico era error que una mujer estudie. Hasta ahorita me odia por estudiar. Para el, mejor si me caso y que tenga hijos. A los 13 años me quería hacer casar, ya tenía una persona para que me hagan casar. El chico tenía más o menos como 2 o 3 años mayor que yo.
En el tema de liderazgo, al principio a mi mamá no le gustaban esas cosas, pero se dio cuenta que me gustaba ayudar a los demás y acepto. Cuando tenía que viajar a los congresos, iban los educadores y le explicaron que era muy importante que viaje y mi mamá entendió y yo trabajaba lo triple, entonces yo le daba a mi mamá la plata y ella contenta con el dinero y no me decía nada. Fue difícil pero se logró el reto.

Entrevista / Interview 1/3


Entrevista / Interview 2/3


Entrevista / Interview 3/3

29/10/14

Kevin

11 años – Mercado Central
¿Hace cuanto tiempo que vienes a la escuela móvil?
Hace 7 años.

¿Qué es lo que más te gusta en la escuela móvil?
Las cartas, por ejemplo el UNO.

¿Y lo que no te gusta?
Todo me gusta.

¿Te sirven las enseñanzas de la escuela móvil en tu escuela?
Si, un poco, las multiplicaciones, las divisiones.

¿Cómo se llama tu escuela?
Mi escuela se llama “Zudañez”, la clase está en la tarde de las 2 a las 6.30, estoy en Sexto de primaria. Hay 30 niños en mi clase.

¿Trabajas tú?
Ayudo mi mamá que cocina en el sector comedor popular. Paso los platos, lavo los platas, hago los refrescos. Cada mañana en la semana y un poco en el fin de semana porque voy al catecismo en el sábado en la tarde.

¿Puedes hablar un poco de tu familia?
Tengo 1 hermana Alison, 7 años que también ayuda en la cocina.

¿Qué quisieras ser cuando seas grande?
¡Arquitecto! Porque se gana más.

¿Dónde quisieras vivir?
En Tarija, porque allí he nacido.



***

How long have you been going to the escuela móvil?
For seven years.

What to you like most about it?
The card games, UNO for example.

And what do you not like?
I like everything.

The things you learn here are helpful to you in school?
Yes, a little bit, the multiplications and divisions for example.

What is the name of your school?
My school is called "Zudañez", I have got classes in the afternnon from 2:00 till 6:30. I'm in 6th grade and there are 30 kids in my class.

Are you working?
I help my mother cooking at the market's food court. I serve, wash the dishes and mix the drinks every morning on weekdays, also sometimes on the weekends, because I'm going to bible class.

Can you tell us about your family?
I have one sister, Alison, seven years old, who also helps in the kitchen.

What do you want to be when you are older?
Architect! Because you earn more.

Where would you like to live?
In Tarija, because I was born there.

Nicol

10 años – Mercado Central

¿Hace cuanto tiempo que vienes a la escuela móvil?
Hace 1 año y media.

¿Qué es lo que más te gusta en la escuela móvil?
Todo, pero me gusta mucho el juego de la oca.

¿Y lo que no te gusta?
Nada.

¿Te sirven las enseñanzas de la escuela móvil en tu escuela?
Si, un poco, las matemáticas especialmente.

¿Cómo se llama tu escuela?
Mi escuela se llama “Valentín Abecia”, la clase está en la tarde de las 2 a las 6, estoy en Quinto de primaria. Hay 22 niños en mi clase.

¿Trabajas tú?
Ayudo mi mamá que vende comida en el segundo piso del mercado. Cada mañana de lunes a sábado. Sirvo la comida. Servimos comida tradicional: picante de pollo, mondongo…

¿Puedes hablar un poco de tu familia?
Tengo 3 hermanos: 2 chicas, 1 chico. Mi hermana mayor tiene 22 años, trabaja en el Mercado también, vende plátanos.  Papa es un albañil.

¿Qué quisieras ser cuando seas grande?
Doctora especializada en todo.

¿Dónde quisieras vivir?
En Sucre.


***

How long have you been going to the escuela móvil?
For one yoear and a half.

What do you like most about it?
Everything, but I like the Game of the Goose most.

And what do you not like?
Nothing,

The things you learn here are helpful to you in school?
Yes, a bit, especially mathematics.

What is the name of your school?
My school is called "Valentín Abecia", I have got classes from 2:00 till 6:00 in the afternoon. I'm in fifth grada and there are 22 kids in my class.

Are you working?
I help my mother selling food on the second floor of the market, every morning from Monday to Saturday. I serve the food. We serve traditional food: Picante de pollo, Mondongo...

Can you tell us about your family?
I have three siblings, two sisters and one brother. My eldest sister is 22 years old, she also works on the market selling bananas. My dad is a bricklayer.

What do you want to be when you're older?
A doctor, specialized in everything.

Where would you like to live?
In Sucre.

23/10/14

Rosaisela

16 años – Salida de Aeropuerto

¿Hace cuanto tiempo que vienes a la escuela móvil?
Mucho añitos, desde de mis 8 años.

¿Qué es lo que más te gusta en la escuela móvil?
Jugar con mi profesores, con los que me enseña.

¿Y lo que no te gusta?
Todo me gusta.

¿Te sirven las enseñanzas de la escuela móvil en tu escuela?
Si, los juegos de matematica por ejemplo

¿Cómo se llama tu escuela?
Mi escuela se llama “Tujsupaya”, la clase está en la tarde de las 2 a las 6 o 7, estoy en Cuarto curso de segundario.

¿Trabajas tú?
Vende cuellitos de gallina en mi barrio en un kiosco, con mis hermanos y mi mamá. Trabajo casi cada día.

¿Puedes hablar un poco de tu familia?
Tengo 7 hermanos: 4 hermanos, 3 hermanas. El mayor se llama Juan Domingo, trabaja en Sucre en la empresa Coca-Cola, tiene 30 años. El menorcito es Gabriel, 10 años. Mi papá es un albañil que trabaja en Santa Cruz.

¿Qué quisieras ser cuando seas grande?
No sé, no sé, quizás profesora de primaria.

¿Dónde quisieras vivir?
¡No sé, no sé Profe!

***


16 years - Salida de Aeropuerto

How long have you been coming to the escuela móvil?
Many years, I was 8 years old when I started.

What do you like the most in the escuela móvil?
Playing with my teachers, with the ones who teach me.

And is there something you don’t like?
No, I like everything.

The things you learn at the escuela móvil are useful for you at school?
Yes, they are. The mathematic games for example.

What the name of your school?
My school is called "Tujsupaya". I have class in the afternoon, from 2 to 6 or 7 and I'm in the 4th grade in Secondary School.

Do you have a job?
I sell chicken neck in a kiosk in my neighborhood, with my brothers and my mom. I work almost every day.

Could you talk a bit about your family?
I have 7 siblings, 4 brothers and 3 sisters. The oldest is called Juan Domingo, he works in Sucre in the Coca-Cola Company, he is 30 years old. The youngest is Gabriel, 10 years old. My dad is a mason and works in Santa Cruz.

What would you like to be when you will be a growing up?
I don’t know, perhaps a teacher in primary school.

And where would you like to live?
I don’t know, I don’t know, Teacher!

22/10/14

Miriam

11 años – Villa Marlecita

¿Hace cuanto tiempo que vienes a la escuela móvil?
Hace 3 años, vengo cada semana.

¿Qué es lo que más te gusta en la escuela móvil?
Aprender más lecciones: matemática, lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales

¿Y lo que no te gusta?
Todo me gusta.

¿Te sirven las enseñanzas de la escuela móvil en tu escuela?
Si me sirve.

¿Cómo se llama tu escuela?
Mi escuela se llama “Unidad Thaqu Pampa”, la clase está en la manana de las 8 a las 12.30, estoy en Sexto curso.

¿Trabajas tú?
No, solo hago mi tarea.

¿Puedes hablar un poco de tu familia?
Tengo 1 hermano de 7 años que viene también a la escuela móvil. Mis padres venden frutas en el mercado central de Sucre. En fin de semana, les ayudo un poco.

¿Qué quisieras ser cuando seas grande?
No sé, tal vez, doctora.

¿Dónde quisieras vivir?
Quisiera vivir en Cochabamba, tengo familia y el clima es mejor.


***

11 years - Villa Marlecita

How long have you been coming to the escuela móvil?
I’ve been coming for 3 years now, I come every week.

What do you like the most in the escuela móvil?
Learning more about math, Spanish, natural sciences, social sciences.


And is there something you don’t like?
No, I like everything.

The things you learn at the escuela móvil are useful for you at school?
Yes, they are.

What the name of your school?
"Unity Thaqu Pampa". I have class in the morning from 8 to 12.30, I'm in the 6th grade in Primary School.

Do you have a job?
No, I just do my homework.

Could you talk a bit about your family?
I have 1 younger brother, 7 years old, who also comes to the escuela móvil. My parents sell fruits in the Central Market of Sucre. On weekends, I help them a bit.
What would you like to be when you will be a growing up?
I don’t know, maybe a Doctor.

And where would you like to live?
I would like to live in Cochabamba, I have family there and the weather is better.

Wendy

8 años – Mercado Central

¿Hace cuanto tiempo que vienes a la escuela móvil?
Hace 4 meses.

¿Qué es lo que más te gusta en la escuela móvil?
Hacer manillas.

¿Y lo que no te gusta?
Nada.

¿Te sirven las enseñanzas de la escuela móvil en tu escuela?
Si me sirve, por ejemplo sobre la naturaleza, los animales.

¿Cómo se llama tu escuela?
Mi escuela se llama “Mariscal Sucre”, la clase está en la tarde de las 2 a las 6, estoy en Tercero curso. Vivo lejos, 30 minutos en micro.

¿Trabajas tú?
No, a veces ayudo mi mamá. Sino me quedo solita en mi casa.

¿Puedes hablar un poco de tu familia?
No tengo hermanos. Mi mamá trabaja en el baño del mercado central. Mi papá maneja aviones. Una vez, tome el avión de Sucre hasta La Paz.

¿Qué quisieras ser cuando seas grande?
Doctora para todo el cuerpo, para revisar a los pacientes.

¿Dónde quisieras vivir?
En Argentina porque tengo familia en Argentina una tía, un tío y mi prima.

***

8 years - Central Market

How long have you been coming to the escuela móvil?
For 4 months.

What do you like the most in the escuela móvil?
Making bracelets.

And is there something you don’t like?
Nothing.

The things you learn at the escuela móvil are useful for you at school?
Yes. For example about the nature and the animals.

What the name of your school?
My school is called "Mariscal Sucre". I have class in the afternoon from 2 to 6 pm and I am attending the 3rd grade. I live far away, 30 minutes by bus.

Do you have a job?
No, sometimes I help my mom. But usually I stay alone in my house when my parents are working.

Could you talk a bit about your family?
I have no sibling. My mom works in the bathroom of the Central Market. My dad is an airplane pilot. One time, I could fly from Sucre to La Paz.

What would you like to be when you will be a growing up?
A General Practitioner, for examining patients.

And where would you like to live?
In Argentina because I have family living there, an aunt, an uncle and a cousin.

Hector

11 años - Salida de Aeropuerto

¿Hace cuanto tiempo que vienes a la escuela móvil?
6 años más o menos.

¿Qué es lo que más te gusta en la escuela móvil?
Jugar

¿Y lo que no te gusta?
Nada.

¿Te sirven las enseñanzas de la escuela móvil en tu escuela?
Si me sirve.

¿Cómo se llama tu escuela?
Mi escuela se llama “6 de Junio”, la clase está en la tarde de las 2 a las 6, estoy en Cuarto curso.

¿Trabajas tú?
Si,  lavando autos en el rio abajo. Mediodia de martes a viernes y todo el dia el sábado y domingo.
Trabajo solo.

¿Puedes hablar un poco de tu familia?
Tengo 7 hermanos: 3 mujeres y 4 hombrecitos. El mayor es Luis, 23 años, trabaja en Santa Cruz, vende fideo en una camioneta y yo soy el pequeñito. Mi papá es albañil y mi mamá vende papas con huevos.

¿Qué quisieras ser cuando seas grande?
Doctor generalista para ayudar a los personas.

¿Dónde quisieras vivir?
En Sucre, hay una universidad de medicina.


***

11 years - Salida de Aeropuerto

How long have you been coming to the escuela móvil?
About 6 years.

What do you like the most in the escuela móvil?
Playing.

And is there something you don’t like?
No, nothing.

The things you learn at the escuela móvil are useful for you at school?
Yes, it’s useful.

What the name of your school?
My school is called "6 de Junio".  I have class in the afternoon from 2 to 6 pm and I am attending the 4th grade.

Do you have a job?
Yes, washing cars in the river down here, in the morning from Tuesday to Friday and all day long on Saturday and Sunday. I work alone.

Could you talk a bit about your family?
I have 7 siblings, 3 girls and 4 little men. The oldest is Luis, 23 years old, he works in Santa Cruz, sells noodles in a van and I'm the youngest one. My dad is a mason and my mother sells potatoes with eggs.

What would you like to be when you will be a growing up?
A General Practitioner, for helping people.

And where would you like to live?
In Sucre, there is a University of Medecine here.


Daniel

9 años - Salida de Aeropuerto

¿Hace cuanto tiempo que vienes a la escuela móvil?
Desde que soy chiquitito.

¿Qué es lo que más te gusta en la escuela móvil?
¡Jugar!

¿Y lo que no te gusta?
Nada.

¿Te sirven las enseñanzas de la escuela móvil en tu escuela?
Si me sirve.

¿Cómo se llama tu escuela?
Mi escuela se llama “6 de Junio”, la clase está en la tarde de las 2 a las 6
 
¿Trabajas tú?

Si,  lavo autos con otros niños pero sin mis padres. Jueves, viernes y domingo en la mañana y sábado todo el día. Trabajo en el lavado aquí, en frente de la escuela móvil.

¿Puedes hablar un poco de tu familia?
Tengo 1 hermana Laura de 15 años en el Colegio “6 de Junio” y solamente mi mamá Nancy. Mi mama vende cuellitos fritos de gallina y también trabaja en cocina en la iglesia.

¿Qué quisieras ser cuando seas grande?
No sé…quizás taxista.

¿Dónde quisieras vivir?
En Sucre.

***

9 years - Salida de Aeropuerto

How long have you been coming to the escuela móvil?
Since I am a little kid.

What do you like the most in the escuela móvil?
Playing!

And is there something you don’t like?
No, nothing.

The things you learn at the escuela móvil are useful for you at school?
Yes, it’s useful.

What the name of your school?
My school is called "6 de Junio".  I have class in the afternoon from 2 to 6 pm

Do you have a job?
Yes, I wash cars with other children but without my parents, on Thursday, Friday and Sunday morning and all day long on Saturday. I work in the carwash right here, in front of the escuela móvil

Could you talk a bit about your family?
I have 1 sister Laura, 15 years old, in College, and only my mom Nancy. My mom sells fried chicken’s neck and works also for the church’ kitchen.

What would you like to be when you will be a growing up?
I don’t know ... maybe a taxi driver.

And where would you like to live?

In Sucre.