Mostrando las entradas con la etiqueta Voluntarios / Volunteer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Voluntarios / Volunteer. Mostrar todas las entradas

31/10/14

Gladys – Responsable de la Escuela Móvil / Responsible of the Escuela Móvil

¿Hace cuanto tiempo se fundó la escuela móvil?
Hace 9 años.

¿Y hace cuanto tiempo trabajas en la escuela móvil?
Desde el inicio.

¿Con cuántos niños en promedio trabajan?
En promedio, 150 niños por semana en 8 diferentes lugares

¿Cuáles son los objetivos de la escuela móvil?
El principal objetivo es de construir la autoestima de los niños/as y adolescentes.

¿Después 10 años, no es difícil de estar siempre motivada?
No, porque me gusta el trabajo para conseguir el objetivo.

¿Qué es lo más interesante en el trabajo?
Todos los días siempre es algo nuevo. Existe un momento interesante, me gusta saber las expectaciones de los niños.

¿Lo más difícil?
Ver las realidades de les niños, los niños en altos riesgos y saber que no puedo hacer mucho.

¿Puedes contarnos unos de tus mejores recuerdos?
Hay muchas historias, chicos que han venido y que ahora están en la Universidad, que tienen una vida digna, no se han caído en las drogas o la delincuencia.
Hay por ejemplo, la historia de un chico de la calle. Vivía con su abuela porque sus padres habían muerto. Su abuelito y el trabajaban como cargador.
Lo conocí en el Mercado Campesino, lo invité a la escuela móvil pero él no quería venir. Cuando me acercaba, el se alejaba, pero al revés si no lo prestaba atención, el se acercaba.
Una vez la escuela se ubicaba en 1 árbol y el chico estaba en este árbol lanzando cosas en mi cabeza. (Al principio, creí que era el vientoJ) Y finalmente, vino en la escuela móvil. Era un niño que no sabía ni leer ni escribir, por eso tenía miedo ir a la escuela que le obligaran  hacer ejercicios. Me contó su vida y empiece a ensenarlo todo: el abecedario, escribir su nombre…
Estaba muy feliz por eso decidí de mandarlo en el CERPI. Asistió un mes en CERPI, se compro su cuaderno, su bolígrafo pero afortunadamente una vez se enojo con una practicante y no vino por 2 semanas. Estábamos preocupados pero finalmente apareció en la escuela móvil y dijo que querría venir solamente en la escuela móvil. Entonces, el aprendió a leer y escribir con la escuela móvil. Ahora perdimos el contacto, se fue con su hermano mayor a trabajar en el campo cerca de Oruro.

¿Y unos de los más difíciles?
Fue un niño que trabajaba como lustrabotas en Sucre, un día hicimos un concurso de refrán y adivinanza y les regale revistas. En algunas revistas había refranes o adivinanzas pero no en todos. Por eso, un niño difícil de manejar por su conducto empiezo a insultarme en quechua. “No me has dado adivinanzas y refranes, no me gustan mis revistas, hay que botarlos”. El rasgó en trozos sus revistas y me tiro en la cara. Estaba esperando por mi reacción, solamente respondí “que pena que lo has roto y no intercambiado con los otros niños.” El vio que no le trate con violencia. De ahora en adelante, cambio de actitud, se comporto muy diferente.

¿Cuáles son los próximos temas que van a trabajar con los niños?
Trata y trafico de los niños y vamos a enlazar con la comunicación interpersonal.



***


When was the escuela móvil founded?
Nine years ago.

Since when have you been working in the escuela móvil?
Since the very beginning.

How many children do you work with?
There are about 150 per week in eight different locations,

Which are the goals of the escuela móvil?
The main goal is to establish the childrens' self-confidence.

After ten years, is it difficult to always be motivated?
No, since I like the work to aim for our goals.

What is the most interesting thing about work?
Every day is different. When we do something special, I love to know the childrens' expectations.

And the most difficult?
To see the realities of the children from hazardous milieus and to know that there is not much we can do.

Can you tell us about your best memories?
There are many stories about children that used to come to us and that are now studying at the university, that have a dignified life whithout ever having fallen for drugs or crime.
For example, there is one story about a street boy. He lived with his grandmother as his parents had died. His grandfather and he worked as load carriers.
I got to know him an the Mercado Campesino and invited him to the escuela móvil, but he did not want to come. When I tried to approach him, the backed down, but on the contrary, when we would not give him any attention, he approached.
One time, when the escuela mòvil was located near a tree, the boy was in that tree throwing things at my head (at first, I thought it was the windJ). And finally, he came to the escuela móvil. This kid could neither read nor write, therefore he was afraid of going to school, for they made him do exercices, He told me about his life and I started to teach him everything: the ABC, writing his name...
He was very happy, so I decided to send him to CERPI. He attendet for one month, bought a notebook and a pen, but unfortunately, he had a fight with an intern, so he would not come for two weeks. We were worried, but eventually he appeared at the escuela móvil and said he only wanted to come to the escuela móvil. So he learned to read and write there. Now we have lost contact, he went with his older brother to work in the countryside near Oruro.

And about the most difficult?
There was a child working as a shoe cleaner in Sucre. One day, we had a riddle competition and gave magazines to the children. In some of the magazines there were riddles, but not in all of them. Thus, this rather difficult started to insult me in Quechua. "You haven't given me riddles, I don't like my magazines, I have to throw them away". He ripped his magazine into pieces and threw them at my head. He was waiting for my reaction, but I only said: "What a shame that you ripped your magazine instead of exchanging it with the other kids". He saw that I would not treat him violently. From that day on, he changed his attitude and behaved much differently.

Which are the next projects you will do with the children?
Human trafficking (especially concerning children) and interpersonal communacation.

24/10/14

Melissa - Voluntaria / Volunteer

18 años – Austria - Graz

¿Cómo supiste la escuela móvil?
Con la asociación ICYE International Cultural Youth Exchange (www.icye.org). Se puede elegir entre algunos proyectos y la escuela móvil era uno de esos. Elegí la escuala móvil porque querria saber mas sobre este tipo de escuela (hay escuela móvil en todo el mundo). Y elegí la Bolivia, porque no sabía casi nada sobre el país. Además es el país más pobre de América Latina y necesita, más que otros países, ayuda.




¿Hace cuanto tiempo trabajas tú con la escuela móvil y cuanto tiempo en total?
Hace 3 semanas y voy a quedarme 11 meses más, entonces 1 año en total.

¿Qué es lo que más te gusta en la escuela móvil?
Las cosas que me cuentan los niños, sus historias, por ejemplo de sus familias, de sus trabajos, lo que quieren hacer en el futuro, lo que quieren estudiar. Me gusta mucho que ya tienen un proyecto de vida, un sueño.

¿Cómo los niños te han aceptado?
Es diferente entre todos los lugares donde vamos. Pero, generalmente los niños no son cerrados. Aunque no me conocen, quieren jugar, hablar… Tienen fácilmente confianza. Cuando digo que soy de Austria, los niños dicen siempre “ Wahouu”, quieren saber mucho sobre el país. Pero, no saben dónde está Austria, confunden con Australia. También, a menudo, no entienden que Europa es un continente, piensen que es un país.

¿Cómo estaba tu nivel de español antes de llegar?
 Estaba bien porque mi mamá es peruana.


***

18 años – Austria – Graz

How did you hear about the escuela móvil?
With the ICYE International Cultural Youth Exchange (www.icye.org) association. You can choose between different projects and the escuela móvil in Sucre was one of them. I chose the escuela móvil because I wanted to know more about this type of school (there are some escuela móvil all around the world). And I chose Bolivia because I knew almost nothing about the country. It is also the poorest country in Latin America and needs help more than any other country.

When did you start working for the escuela móvil and for how long in total will you work here? I started 3 weeks ago and I'm going to stay 11 months more, so 1 year in total.

What do you like the most in the escuela móvil?
The things that the children tell me, their stories, for example stories about their families, their jobs, or what they want to do in the future, what they want to study. I really like to hear that they have lives’ projects and dreams. 

How did the children accept you?
It is different in all the places we go. But generally the children are not closed off. Although they don’t know me, they want to play and talk. They easily trust us. When I tell them I am from Austria, the children always say "Wahouu" and want to learn a lot about my country. But they don’t know where Austria is, they actually confuse with Australia. They also often don’t understand that Europe is a continent, they think it’s a country.

What was your Spanish level before arriving?
It was good because my mother is Peruvian.

Lea - Voluntaria / Volunteer

18 años – Alemania - Offenburg


¿Cómo supiste la escuela móvil?
Gracias a la asociación AFS (www.afs.org) es una organización que hace intercambio cultural. He elegido algunos países en América Latina porque tenía ganas de descubrir esta cultura.

¿Hace cuanto tiempo trabajas tú con la escuela móvil y cuanto tiempo en total?
Hace 3 meses y voy a quedarme 8 meses más, entonces 11 meses en total.

¿Qué es lo que más te gusta en la escuela móvil?
Que podemos ayudar a los niños de cumplir a su propósito. Por ejemplo, Reina que quisiera ser abogada.

¿Y lo más difícil?
El contrasto, nosotros tenemos dinero, nos quedamos solo 1 año, podemos viajar. Debe ser duro para los niños de despedir muchos voluntarios y afortunadamente no se puede cambiar tanto en un año.

¿Cómo los niños te han aceptado?
Bien. Siempre me preguntan: ¿De dónde eres?, ¿Cómo se dice eso en alemán? Los niños son curiosos de mi país. Lo niños ya sabían dónde estaba Alemania porque hay hartos voluntarios de Alemania J

¿Cómo estaba tu nivel de español antes de llegar?
 No aprendí español en el colegio. Solo aprendí con una amiga Mexicana de mis padres. Ella me enseño español por unas semanas. Entonces, tenía un nivel básico. Era difícil al principio de entender los niños que hablan bien rápido.

¿Y ahora?
Mucho mejor, claro que mejore mi nivel gracias a la escuela móvil, jugando con los niños y también vivo en una familia donde solo se habla español.



***

18 años – Alemania - Offenburg

How did you hear about the escuela móvil?  
Thanks to AFS Association (www.afs.org), it’s an organization that makes cultural exchanges. I chose some countries in Latin America because I wanted to explore this culture.

When did you start working for the escuela móvil and for how long in total will you work here?
I started 3 months ago and I will stay 11 months in total. I have 8 months left.

What do you like the most in the escuela móvil?  
The fact that we can help these children to fulfill their goal. For example, Reina who wants to become a lawyer.

And what is the most difficult?
The contrast between us and the children. We have money, we just stay here for a year, we can travel. It must be hard for these children to say goodbye to many volunteers and unfortunately we cannot change so many things in 1 year.

How did the children accept you?
Good. They always ask me: Where are you from?, How do you say that in German? The children want to know about my country. They already knew where it was because there are a lot of volunteers from Germany here.

What was your Spanish level before arriving?
I didn’t learn Spanish at school. I just learned with a Mexican friend of my parents. She taught me Spanish for a few weeks. Then, I had a basic level. It has been difficult at first to understand the children who talk really fast.

And now, how is it?
Much better. My Spanish has improved a lot thanks to the escuela móvil, playing with the kids. And also I’m living in a bolivian family where Spanish is the only language spoken.